De manzanas, pan y otoño

Tarde de viernes festivo y acabo de terminar de embotar un dulce de manzana con especias para chuparse los dedos. Un buen plan para pasar una tarde de lluvia y muy propio de este otoño que ya está aquí.
No sé a vosotr@s pero a mí con esta estación me dan más ganas si cabe de encerrarme en la cocina y encender los fogones o el horno. Miro por la ventana y me parece que era ayer cuando me afanaba en preparar los talleres de esta época hace ya un año. El tiempo vuela, lo digo muchas veces. Aun a riesgo de repetirme, en dos diez estaremos de nuevo en Navidad, algo que por una parte ilusiona y por otra da un vértigo…
Estas semanas estamos inmersos en un curso de panadería artesana con un grupo de la Fundación Secretariado Gitano, que impartimos en las instalaciones de Gamarra. Compaginamos esta actividad con los talleres de la escuela y con los cursos que comenzaremos a ofrecer en Civican Pamplona el próximo martes. En breve participaremos en las Jornadas en Defensa del Patrimonio Gastronómico de Álava que lidera Luis Plágaro con Slow Food… Así que una tarde en casita cociendo las manzanas de nuestro flamante huerto con azúcar y especias no nos ha venido nada mal!!
El otoño, como dice nuestra genial colaboradora Marta Francisco, es una época de recogimiento, de calorcito hogareño. Aunque esto suene muy místico, confieso que soy un ejemplo de libro de que la falta de luz me transforma. Aunque pedalee de una punta a otra de Vitoria con las masas madres en la cesta y las recetas en la cabeza. Aunque salga de casa al punto de la mañana y vuelva cuando el sol está en la otra punta del planeta.
Así que, queridos y queridas, si os suena esto que os cuento, no dejéis que os amilane la estación. Porque, hay que reconocerlo, el color del otoño se queda en la retina. Y para los días de lluvia, aquí va nuestra receta de dulce de manzana. Una idea que cogí de una visita otoñal al otro lado del charco para pasar unos días con mi hermano Kike y su mujer Emily hace unos años. Al margen de Halloween, allí se ponen enseguida manos a la obra con calabazas y manzanas. Compré un bote de lo que ellos llamaban apple butter y tanto Luis como yo nos convencimos en cuanto lo probamos de que ese dulce no merecía ser disfrutado sólo en otoño. Un poco tuneada de la original (si es que hay una original, porque me parece que esto es como el marmitako…), nosotros hemos creado nuestra propia receta… espero que os guste!!
APPLE BUTTER PAMPLONICA-VITORIANO
Ingredientes:
- Unas buenas manzanas de otoño, mejor un poquito aciditas.
- Por cada kilo de pulpa de fruta:
- 300 grs de azúcar mascobado (integral de caña) y 300 grs de azúcar blanco
- 1cdta de jengibre, otra de canela y otra de nuez moscada. Si os va el clavo, pues adelante.
Elaboración:
- Pela las manzanas y quítales el corazón.
- Pesa la pulpa y añádeles los azúcares y las especias en proporción a la cantidad que tengas. Déjalas macerar una noche entera.
- Al día siguiente, ponlas a cocer a fuego muuuuuy lento durante unas dos horas.
- Pasa la mezcla por la batidora o el pasapurés.
- Embota en caliente y cuece los botes unos 20 minutos en una perola que los cubra de agua por completo.
- Etiqueta y a disfrutar todo el año!!