¿¿Son caracoles?? ¿¿Son perretxikos?? Nooooo…. Son… ¡¡CARATXIKOSSSS!!

BANDEJA ESTRECHA 2

Los que me conocéis sabéis que soy navarra y navarra soy (y es curioso cómo mi navarrismo se acrecienta cuanto más años llevo fuera del Reino, jeje). Así que me suelo enterar de que llega San Prudencio más que por el calendario, porque en los mercados y fruterías veo caracoles y perretxikos a la venta a precios desorbitados. Es entonces cuando me digo “¿¿ya estamos a finales de abril??” y me acuerdo de toooooodo lo que iba a hacer y no he hecho… ¿os suena? :)

Esta mañana hemos estado en el colegio Inmaculada Concepción de Abetxuko colaborando con Slow Food Araba en un taller con los chavales en el que hemos elaborado un pintxo verde y una brocheta de fruta (podéis ver todas las fotos en Twitter!). Y, en un descansito, mientras degustábamos las deliciosas rosquillas de Maite y su café con leche, hemos estado hablando sobre el precio de los perretxikos, a 30 eurazos el kilo de media… O_o

El año pasado me vino a la cabeza la idea de homenajear a los tradicionales manjares que honran a los patronos de los alaveses con unas galletas que bauticé como caratxikos y cuya receta me apetecía recordar en este blog. Si tenéis hijos, sobrinos o pequeñuelos cerca, seguro que les encanta pasar una tarde con vosotros cocinando estos dulces!

Ingredientes

  • 150 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 grs. de azúcar blanco
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 350 grs. de harina blanca de trigo
  • 50 grs. de un buen cacao en polvo

Elaboración

  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Mezclamos el azúcar y la mantequilla y batimos a punto de pomada, esto es, que quede  una crema esponjosa y ligera.
  • Añadimos el huevo y la pizca de sal y batimos
  • Añadimos la harina y mezclamos hasta obtener una masa compacta.
  • Dividimos la masa en dos porciones y a una de ellas le añadimos el cacao hasta que quede bien integrado (nosotros usamos uno de comercio justo que tenemos en al tienda y que está de-li-cio-sooooooo!).
  • Ahora llega la parte más divertida, moldear la masa. Con la masa de cacao haremos las conchas de los caracoles y los sombreros de los perretxikos, y con la masa sólo de mantequilla haremos los rabos de las setas y el cuerpo de los caracoles.
  • Para los caparazones: Haz churros de masa largos que sean más gruesos en un extremos que en otro. Enrróllalos desde la parte más fina y ya tienes un caparazón!
  • Para los cuerpos de los caracoles: También los formarás haciendo un churro de masa pero más grueso en el centro que en los extremos. Para los cueros, haz un pequeño corte en un extremos con ayuda de un palillo.
  • Para las txapelas de los perretxikos: Haz una bolita de masa de cacao, aplástala y dale forma de sobrero cubriendo la punta de tu dedo índice con ella.
  • Para los tallos de las setas: Forma un cilindro corto de masa de mantequilla un poco más estrecho en uno de sus extremos y encaja la txapela en él.
  • Procura que, tanto caracoles como perretxikos sean todos del mismo tamaño para que se hornéen por igual. Los caraoles necesitarán entre 12 y 15 minutos y los perretxikos entre 5 y 7 minutos. Deja enfriar en una rejilla y… ¡¡a comerrrrrrrr!! :)

Pasad un buen San Prudencio!! Y no digo nada del clima porque dicen que va a nevar………. O_0

Deja un comentario

Nombre*

Correo electrónico* (no publicado)

Web


*