Ratón dominguero de biblioteca-sofá

9783829039666

¿Qué se puede hacer un domingo en el que sales a comprar el periódico antes de dar un paseo por el campo y tienes que volver corriendo a casa porque te has calado hasta los huesos en dos minutos? ¡¡Vaguear sin vergüenza ni remordimientos!! :)

Me gustan los domingos de hacer el vago, esto es, de tirarte en el sofá y leerte todo lo que se te ponga por delante. Después de los periódicos, ayer fue el turno de varios libros de cocina a los que tenía ganas de hincar el diente con calma desde hacía tiempo. En este caso, me zambullí en dos volúmenes que me llevaron a cruzar el charco y conocer los ‘secretos’ de la cocina estadounidense. El primero se titula Estados Unidos, un descubrimiento culinario (Ed. Culinaria Könemann) y repasa por estados las recetas más representativas y su historia, algo curioso teniendo en cuenta que en muchos de ellos el 99%  provienen de otras culturas… las que conforman el entramado social del país, vaya.

Para los que os guste viajar leyendo, el libro es muy gráfico y muy interesante en la elección de anécdotas, en la explicación del origen histórico (aunque reciente para los viejos europeos) de las elaboraciones, en la presentación de personas que regentan lugares conocidos donde se venden viandas en distintas ciudades… y además da muchas ideas sobre cómo cocinar algunos alimentos que a veces, en temporada, ya no caben en nuestra despensa (ej, calabaza, manzanas…). Sobre todo, ofrece una visión meridianamente clara del crisol de culturas y religiones que conviven en el norte del continente y sin las cuales no sería el mismo. Los marshmallows, las primeras cookies, los cupcakes, el pollo frito o el pan de maíz están a vuestro alcance con este libraco, del que seguro que sacáis alguna receta interesante.

Después me lancé a por el anuario de recetas de la revista Cooking Light. Este libro fue regalo de mi cuñada Emily que, como sabéis los que me conocéis, es de aquellas tierras. Cooking Light es una revista en la que, además de reportajes en busca de la vida saludable, se publican recetas ‘ligeras’ para una población acosada por la obesidad y las pocas ganas de cocinar. Todos los años reúnen sus recetas en otro tochazo de ideas culinarias para las que lo único que hay que hacer es buscarse unas cups y unas spoons y hacerse una tablica con la correspondencia de grados Farenheit a centígrados. Primeros, segundos, panes, postres, tartas… Recetas que a veces no son muy ‘light’ desde mi humilde punto de vista, pero que sí son muy ‘yummies‘!

Y así pasamos el domingo… Bueno… Para terminar de celebrar el no hacer nada nos zampamos una pizza home made, que para eso sirve tener masa congelada y haber hecho una buena salsa de tomate :)

Deja un comentario

Nombre*

Correo electrónico* (no publicado)

Web


*