Mimando nuestras papilas

Defender el patrimonio gastronómico comiendo los manjares de los mejores cocineros alaveses es el plan perfecto :) El lunes acudimos al inicio de las VI Jornadas en Defensa del Patrimonio Gastronómico Alavés, una idea que el chef Luis Plágaro puso en marcha en colaboración con el colectivo Slow Food Araba al que pertenecemos y que congrega a lo mejorcito de los restauradores del territorio. El año pasado ya tuvimos la oportunidad de acudir a este evento gastronómico y la propuesta nos encantó. Si bien es cierto que me confieso una apasionada de la panadería (a estas alturas ya lo sabéis), la cocina me parece pura alquimia. Me veo capaz de amasar el pan más complicado pero me fascina ver cómo los cocineros dan rienda suelta a su imaginación para ofrecer platos exquisitos cuyo secreto, cada vez más, radica en la sencillez.

Las sesiones consisten en una especie de show cooking de los tres cocineros invitados cada día, que elaboran dos platos respectivamente, regados con vinos seleccionados por la sumiller Leticia Plágaro y pan de Artepan. Y los asistentes somos mitad alumnos y mitad catadores. Algunas de las partes del plato ya están hechas previamente, pero cada chef describe la composición de la receta y el montaje del plato y, por supuesto, están abiertos a responder a las preguntas y dudas que los afortunados comensales puedan plantear. El lunes fueron Mikel Fiestras (La Huerta), Angie (MarmitaCo) y Juan Gil (Mesón Erausquyn) quienes desplegaron su creatividad y sabiduría en la cocina del aula de Diocesanas Mendizorroza, mientras el sabio Apicius no perdía detalle :)

Mikel

Angi

Juan y Luis

Por si fuera poco, Luis Plágaro tuvo el detallazo de ponerse el delantal de 220º… Hasta la lagrimilla se me caía!! :)

Para poneros los dientes largos, os dejo unas fotitos de los manjares y sus autores:

MIKEL FIESTRAS (con vinos Casa Primicia y Lurbe, respectivamente)

Ensalada de carrilleras de cerdo ibérico con tempura de vaina y coliflor

Hamburguesita de solomillo, foie, manzana, huevo de codorniz y queso provolone

ANGIE (con vino Amaren)

Capuccino con coliflor, jamón y croutons de cebolla, con un toque de nuez moscada

Croqueta de callos con cacahuete y hongos

JUAN GIL (con vino Una Cepa)

Papada de cerdo con puré de higos, vinagreta de Oporto, rjos, galleta de txipirón y espuma de hibisco y regaliz

Bocata de chocolate deconstruído, con láminas de brioche tostadas, crema de chocolate y crema de leche merengada

Por supuesto, faltan algunos detalles. Y es que mis dotes como una auténtica crítica gastronómica se pierden entre las papilas gustativas cuando pruebas platos tan ricos… Eso sí, me atrevo a decir que mi favorito fue el capuccino de queso Agut… No llorés; tenéis otra oportunidad para acudir hoy y los próximos 6 y 8 de noviembre, porque el 7 está completo. No os váis a arrepentir…

Deja un comentario

Nombre*

Correo electrónico* (no publicado)

Web


*